martes, 22 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Seguridad (frases célebres)
los que ya han perdido alguna vez sus datos o los que van a perderlos"
miércoles, 2 de diciembre de 2009
En Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet
Visto en Microsiervos y el blog de Enrique Dans y se va difundiendo por la blogosfera hispana como una imparable mancha de aceite: Fogonazos, la Aldea Irreductible, Genciencia, ...
Manifiesto:
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
También está disponible en inglés, catalán, gallego y asturiano.
Fruo de este movimiento, hoy mismo se ha convocado desde el Ministerio de Cultura una reunión con una buena representación de blogueros hispanos. Leídas las Crónicas de la misma, más parece una tomadura de pelo que una reunión , aunque, claro, el hecho de que se haya dado ese paso no deja de ser positivo (?), aunque no tan "muy interesante, positiva e importante" como alguna piensa y declara. Es más, alguno salió pensando lo siguiente:
" Mala sensación. No hay voluntad de diálogo. ¿Una palabra? Decepción"
EDans según la crónica del País
Ya hay logo para la Campaña, bajo Licencia creative Commons, obra de Eneko/20minutos.es

lunes, 23 de noviembre de 2009
Google Calendar pasito a pasito

Y si todavía quedan dudas, siempre podemos echar mano del centro de asistencia del servicio (que también ha sido reseñado por aquí hace bien poco)
Técnicas de estudio

jueves, 19 de noviembre de 2009
Semana de la Ciencia en Andalucía


sábado, 14 de noviembre de 2009
Integrando herramientas (II)

Paul Auster
¿Posibilidades?
Las que cada uno quiera y sus méritos le permitan.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Jornadas Micológicas en Júzcar

Ver mapa más grande
domingo, 1 de noviembre de 2009
Probando la Googleintegración
domingo, 18 de octubre de 2009
Explorando la Galaxia Google

miércoles, 7 de octubre de 2009
La ciencia española no necesita tijeras

Al poco tiempo su blog se llenaba de comentarios y adhesiones.
Al poco tiempo había que crear un Grupo en Facebook para (literalmente) varios miles de seguidores y un Hashtag para Twitter ( #TijerasNO).
Muy posiblemente ya han sido expuestas, y de mejor manera de como yo lo haría, en esos más de 800 espacios personales de la blogosfera (si alguien tiene curiosidad, aquí está la lista completa en un espacio creado y actualizado de forma voluntaria y desinteresada, como todo lo que está sucediendo con la iniciativa: Ciencia sin tijeras).
jueves, 1 de octubre de 2009
No estamos locos...
sábado, 26 de septiembre de 2009
Recomendaciones de lectura: La conspiración lunar, ¡vaya timo!

En este año se ha cumplido el 40ª Aniversario del alunizaje del Apolo 11. Todavía hay quien niega, pese a toda evidencia, que aquel hecho tuviera lugar.
Pensamiento crítico, búsqueda en las fuentes originales y conceptos de física elemental es lo único que se requiere para derribar una de las teorías conspiranoicas más absurdas que pulula por la red e incluso por respetables medios de (in)comunicación de masas convencionales.
Además de conseguir su objetivo, el libro está escrito de forma muy amena, ciertamente divertida en ocasiones, con rigor científico pero sin llegar a abrumar al lector ante una montaña de datos técnicos o históricos.
Una interesante recomendación de lectura para fomentar el espíritu crítico y escéptico.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Universo Google

Comenzamos un repaso somero a algunas de las aplicaciones estrella de este Googleverso indicando los enlaces a sus útiles Centros de Asistencia.

Continuamos.

Mismo usuario, misma contraseña para diferentes aplicaciones.
Igual que antes y tanto para novatos como para iniciados, el Centro de Asistencia de Blogger soluciona la inmensa mayoría de las dudas de una forma clara, sencilla y eficaz.




Una verdadera revolución en la forma de hacer las cosas. Aquí el enlace para empezar a aprender a trabajar con DOCS.



En mi humilde opinión.
Actualización 4/02/2010:
Una referencia obligada:
Manuel López Caparrós, de El Mundillo de las TICS es un entusiasta y pedagógico googleadicto. Buscando en su blog en la etiqueta Google, podemos encontrar información muy interesante y muy bien explicada sobre las principales herramientas Google.
Lectura recomendable, por ejemplo, su Manual para GoogleSites, tanto en formato visualizable en la WEB como disponible para descarga en pdf.
O este otro artículo sobre formularios en Google Docs.
O esta entrada en la que cuelga este Manual (de Manuel Robles Fernández) para manejarse con el Google Calendar, por poner sólo unos pocos ejemplos.
domingo, 28 de junio de 2009
Crónica de la Semana de la Ciencia (3ª Edición)
La Semana de la Ciencia de este año nos ha resultado un tanto atípica ya que, en realidad, las actividades de divulgación científica nos han ocupado no una semana sino practicamente todo el mes de marzo.
1º ESO
Aprovechando el concepto de densidad introducido en una de las unidades estudiadas, nos planteamos la determinación de la densidad del oro o de la plata en el Laboratorio de Ciencias. Antes de entrar en el Laboratorio se establecieron algunas normas básicas de actuación y seguridad, que intentamos se siguieran en todo momento.La experiencia fue bastante interesante, puesto que los alumnos se familiarizaron con algunos de los materiales más usados en un laboratorio de Ciencias (probetas, balanzas, vasos de precipitados, frascos lavadores ...), así como con la metodología científica y el nombre de algunos científicos (Arquímedes). La mayoría de los alumnos (organizados por grupos) prestaron bastante atención, puesto que querían determinar por todos los medios la veracidad de sus joyas, espectativas que en muchos de ellos se vieron frustadas.
2º de ESO
Es interesante también destacar la creación de un Cuaderno de Laboratorio en el cual los alumnos indicaban todo lo que estaban haciendo de forma ordenada.
Para divulgar nuestro trabajo y despertar el interés científico realizamos murales en cartulinas (intentando seguir la metodología científica) que están publicados en las clases. Se ilustraron, además, otras experiencias realizadas por el profesor.
4º ESO
En Biología/Geología continuamos las acciones conmemorativas del "Día y Año de Darwin" (2009 conmemora el Bicentenario del nacimiento del naturalista británico, así como el sesquicentenario de la publicación de su obra más conocida, "El Origen de las Especies") en el blog de alumnos de la asignatura (BGYP). Las actividades se han centrado en la búsqueda de información en Internet acerca de Darwin, su vida, obra, época, viajes, significado de su trabajo...y la publicación de artículos en BGYP.
Las actividades conmemorativas se completaron con la proyección de algunos vídeos disponibles on line sobre Darwin y el hecho evolutivo.
Dedicamos una jornada de esta Semana Científica a trabajar en el Laboratorio con instrumental óptico (lupas y microscopios).
En cuanto a Física y Química los alumnos realizaron experiencias directamente relacionadas con las unidades estudiadas, como las leyes de Newton, experiencias que fueron grabadas en vídeo.
Como digno colofón a las jornadas, los alumnos de 3º y 4º de ESO realizaron una muy interesante visita al Museo Parque de las Ciencias de Granada (26 de Marzo de 2009). Pudimos estudiar detenidamente, de forma interactiva en muchos casos, y siempre con una presentación muy atractiva, aspectos variados de nuestras asignaturas de Ciencias que normalmente no nos es posible visualizar como desearíamos en las aulas.
Grupos de Trabajo

Durante este curso han estado tremendamente activos tres grupos de trabajo en nuestro Centro. Una pequeña muestra de sus resultados (lo más importante, el trabajo colaborativo, la relación interdepartamental, la buena sintonía y el entusiasmo de sus participantes, todavía no se puede plasmar en la RED) se ha subido a la página Twiki del Proyecto Omerique.
Acceso (y animo a su visita) a través de los siguientes enlaces:
Materiales para Coeducación (Guadalupe Arcos, Coordinadora).
Juegos Didácticos en el Aula (Mª del Mar Jiménez, Coordinadora).
Materiales para Diversificación (Aris Rosco, Coordinadora).
lunes, 15 de junio de 2009
minutos musicales
unos minutos musicales...
permanezcan atentos a sus pantallas...
viernes, 5 de junio de 2009
David Attenborough: Premio Príncipe de Asturias

Seguro que los siguientes títulos sonarán a más de uno:
Vida en la Tierra (Life on Earth) (1979), Planeta Viviente (The Living Planet) (1984) y La vida a prueba (The Trials of Life) (1990), La vida secreta de las plantas (The Private Life of Plants) (1995), The Life of Birds (La vida de las aves) (1998), The Life of Mammals (La vida de los mamíferos) (2002), Life in the Undergrowth (2005)...
Para quien quiera recrear algunos de sus mejores momentos, desde la WEB existe buen material colgado en Youtube, bien en un Canal dedicado a esta gran naturalista, bien en forma de vídeos repartidos por la RED, de los que dejó alguna muestra:
Plantas Carnívoras (observando lo extraordinario y desconocido)
La Vida en la Tierra (Life on Earth)
Ballena Azul (una de tantos momentos mágicos en compañía de este gran comunicador, venciendo las barreras del idioma y de la pantalla )
miércoles, 3 de junio de 2009
Los peligros de la Red

Visto en Asociación de Internautas
"03/06/2009 El Defensor del Menor acaba de presentar e-Legales, una guía práctica, que, de forma amena e ilustrada, aborda los delicados aspectos legales con los que los usuarios de la Red, en especial los niños y adolescentes, se encuentran cada día."
lunes, 11 de mayo de 2009
Viaje de estudios de 4º en Google Maps y Slide Share
Ver viaje fin de curso 09 en un mapa más grande
Pinchando sobre cada chincheta, barquito o similar debe salir una ventana emergente con información al respecto, incluyendo imágenes.
Propuesta de música para el viaje (¡ah!, los clásicos, toujours les clasiques!)
Actualización (13/05/09):
Presentación colgada en SlideShare (también disponiblepara descarga y visualización en la página Web del IES en Helvia) con información relativa al viaje.
He intentado sincronizar como buenamente he podido...todo es mejorable][la verdad es que a veces sincroniza y a veces no, quien quiera saber más de este grupo, a continuación he dejado unos enlaces de interés]
lunes, 4 de mayo de 2009
Centro Bilingüe: learn english!
.
Pues eso, learn english mejor de una forma divertida.
lunes, 2 de marzo de 2009
Una experiencia ejemplar: Departamento de Física y Química del IES Pozoblanco
Magnífica iniciativa que supera ya el medio millón de visitas en su canal de youtube .
Para saber más, Física Divertida ( Dept. de Fisica y Química del IES Pozoblanco).
jueves, 26 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
28 F, Día de Andalucía.
jueves, 12 de febrero de 2009
Evolución. Día de Darwin

Actualización:
EL VIAJE EN EL BEAGLE - PODCAST LA ALDEA IRREDUCTIBLE
Algunos enlaces de lectura recomendada:
*Darwin y el concepto de azar
*La Historia del Origen de las Especies
*Autobiografía(Charles Darwin)
*El Diario del Beagle.
Vídeos y Documentales:
* El Genio de Darwin: La vida, Darwin y todo lo demás (en DocuCiencia)
*Evolución:Wallace y Darwin.
lunes, 2 de febrero de 2009
Semana de la Música
Una selección musical (Playlist) (un tanto ecléctica ya que reúne cosas un tanto disparejas a primera vista) de lo último que voy escuchando.

Basta con crearse una cuenta de usuario, rellenando el típico formulario donde se nos pide nombre de usuario, contraseña y dirección de correo electrónico.
A partir de ahí todo consiste en ir buscando y escuchando temas e ir seleccionado canciones para formar una Playlist. Es posible subir temas al sitio desde nuestro ordenador e ir enriqueciendo la base de datos de este servicio.
Sitios como Goear nos permiten buscar y escuchar música a través de un ordenador, independientemente del lugar y equipo en que nos encontremos.
Nuestros temas favoritos y listas de reproducción estarán a nuestra disposición siempre y cuando tengamos conexión a Internet.
Además, existe la opción de incrustar estos archivos en otro lugar, como he hecho en este caso con esta Playlist o antes en otros post cuando he ido entremetiendo algún tema aislado.
Tom Petty, Mike Doughty, Emiliana Torrini, The National, Massive Attack, Mama Cass Elliot, Elizabeth Fraser, Dido
Bonus Track:
Gary Jules & Michael Andews-Mad World-