
Sin embargo, me parece que el potencial de esta aplicación puede ser importante en determinados contextos educativos. Cualquier acontecimiento cercano puede tener su correspondiente video en Youtube. Como ejemplo, recuerdo ahora que el impresionante eclipse de luna que hemos tenido la fortuna de observar este año estaba, el lunes siguiente (el eclipse fue la noche del sábado al domingo), colgado en Youtube. Y no un solo video...había para elegir. Magnífica ocasión para poder explicar cómo se producen estos acontecimientos viendolos desde la pantalla del ordenador.
¿cómo manejar la información de Youtube?
La forma más sencilla es acudir a su página principal (ya existe la versión en español) y empezar a buscar bien por Categorías o bien directamente con el buscador (como en Google, vamos).
Otra forma es a través de una página web (o blog, o correo electrónico) donde figure un enlace al vídeo correspondiente . de esta forma, pinchando el enlace se nos abriría una ventana con el video enlazado. Por ejemplo:
Total Eclipse of the Moon-3-Marzo-2007
O aquí mismo, que la Música también es parte de la Educación:
2 comentarios:
Es cierto que los videos pueden ser una herramiento educativa muy fructífera, ya dicen que una imagen vale más que mil palabras...
Gracias por este blog que nnos resulta muy útil a aquellos que, si bien no somos diestros en las "artes informáticas" queremos acercarnos a ellas para aprovechar al máximo todos los recursos que ofrecen.
Me parece que en esto estamos todos empezando y todos aprendiendo. Gracias por los ánimos.
Y en cuanto tenga un rato enlazo tu blog
http://potnia.wordpress.com/
que me parece bastante interesante
Publicar un comentario